Como cada año la Expo Pecuaria se encarga de organizar la única feria promocional al consumo de carde de cerdo y nosotros somos orgullosamente los encargados de darle imagen a este tradicional evento.
Año con año Girasolo y el equipo de diseño tiene la tarea de hacer que tú como consumidor, conozcas un poco más de toda la industria porcícola. El 2019 es un año tiene un particular evento cultural, el Año del Cerdo en el horóscopo Chino.

En la antigua China, para enumerar los años se aplicaba el uso de los títulos de los emperadores y del sistema celeste ganzhi, así en el año 2937 a.C. se elaboró el primer calendario lunar chino, según el cual cada signo consta de 60 años –tiempo del reinado del Emperador Amarillo-, distribuidos en cinco ciclos de doce años cada uno. Fue a partir de la dinastía Han del Este (25-220), cuando los chinos comienzan a usar los doce signos de animales en orden –Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo–.
Según cuenta una leyenda, Buda mandó llamar ante su presencia a todos los animales de la Tierra, sin embargo, únicamente doce aparecieron ante él. El primero en hacerlo fue la rata, ya que al ir posada sobre el lomo de un buey, nada más ver a Buda, dio un salto y corrió hacia él.
La rata representa, pues, el primer año y los demás tienen las características del resto de animales que llegaron tras ella. Como es lógico, el buey fue el segundo, siendo el cerdo el último.
Los chinos creen que el horóscopo influye configurando el carácter y el cerdo es un animal sincero, honesto, confiado, educado, cariñoso, servicial, valiente, decidido, con gran fuerza de voluntad. Son muy agradables, tienen buen gusto y buenos modales. A parte consumir carne de cerdo te aporta minerales esenciales como el potasio, fósforo, zinc y hierro, así como vitaminas del grupo B.
Entonces, si el 2019 es el Año del Cerdo y esto sólo pasa cada 12 años, te aporta un chorro de beneficios y sobre todo es el animal más reconocido por los piedadences. ¿por qué no darle a nuestro cerdito de la Expo Pecuaria la oportunidad de celebrarlo?

Para conmemorarlo, se utilizaron diferentes texturas que nos hacen referencia al papel y como todos sabemos, se inventó en China por Ts`ai Lun, el primero en organizar la producción el papel a gran escala y se las arreglo para conseguir las patentes exclusivas. También se usa una tipografía que si bien no es china, te recuerda definitivamente a esta amplia y hermosa cultura.
Sabemos que estamos en nuestro precioso México pero no queríamos dejar pasar esta oportunidad de disfrutar y conocer el Año del Cerdo.
Lú C. Carbajal
C. O. Comunicación
lu@girasolo.com
http://www.girasolo.mx