Año del Cerdo 2019

Como cada año la Expo Pecuaria se encarga de organizar la única feria promocional al consumo de carde de cerdo y nosotros somos orgullosamente los encargados de darle imagen a este tradicional evento.

Año con año Girasolo y el equipo de diseño tiene la tarea de hacer que tú como consumidor, conozcas un poco más de toda la industria porcícola. El 2019 es un año tiene un particular evento cultural, el Año del Cerdo en el horóscopo Chino.  

En la antigua China, para enumerar los años se aplicaba el uso de los títulos de los emperadores y del sistema celeste ganzhi, así en el año 2937 a.C. se elaboró el primer calendario lunar chino, según el cual cada signo consta de 60 años –tiempo del reinado del Emperador Amarillo-, distribuidos en cinco ciclos de doce años cada uno. Fue a partir de la dinastía Han del Este (25-220), cuando los chinos comienzan a usar los doce signos de animales en orden –Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo–.

Según cuenta una leyenda, Buda mandó llamar ante su presencia a todos los animales de la Tierra, sin embargo, únicamente doce aparecieron ante él. El primero en hacerlo fue la rata, ya que al ir posada sobre el lomo de un buey, nada más ver a Buda, dio un salto y corrió hacia él.

La rata representa, pues, el primer año y los demás tienen las características del resto de animales que llegaron tras ella. Como es lógico, el buey fue el segundo, siendo el cerdo el último.

Los chinos creen que el horóscopo influye configurando el carácter y el cerdo  es un animal sincero, honesto, confiado, educado, cariñoso, servicial, valiente, decidido, con gran fuerza de voluntad. Son muy agradables, tienen buen gusto y buenos modales. A parte consumir carne de cerdo te aporta minerales esenciales como el potasio, fósforo, zinc y hierro, así como vitaminas del grupo B.

Entonces, si el 2019 es el Año del Cerdo y esto sólo pasa cada 12 años,  te aporta un chorro de beneficios y sobre todo es el animal más reconocido por los piedadences. ¿por qué no darle a nuestro cerdito de la Expo Pecuaria la oportunidad de celebrarlo?

Para conmemorarlo, se utilizaron diferentes texturas que nos hacen referencia al papel y como todos sabemos, se inventó en China por Ts`ai Lun, el primero en organizar la producción el papel a gran escala y se las arreglo para conseguir las patentes exclusivas. También  se usa una tipografía que si bien no es china, te recuerda definitivamente a esta amplia y hermosa cultura.

Sabemos que estamos en nuestro precioso México pero no queríamos dejar pasar esta oportunidad de disfrutar y conocer el Año del Cerdo.

Lú C. Carbajal
C. O. Comunicación
lu@girasolo.com
http://www.girasolo.mx

Anuncio publicitario

INKTOBER GIRASOLO

¿Qué es #inktober?

Es un reto creado por Jake Parker en 2009 como un reto a sí mismo para implementar sus habilidades en materia de ilustración. El reto consiste en publicar en tu blog o redes sociales un dibujo a tinta (o lápiz) diferente cada día durante el mes de Octubre y etiquetarlo con el hashtag #inktober

El equipo de Girasolo se unió al reto y todos los días, verás una imagen nueva hecha por alguien de nuestros compañeros, puedes ver la lista oficial del inktober 2019 aquí.

01 Ring – Edith
02 Mindless – Ulises León.
03 Bait – Chenbrimac
04 Freeze – Edith
05 Build – Edith
06 Husky – Edith
07 Enchanted – Chenbrimac
08 Frail – Edith
09 Swing – Lalo
10 Pattern – Edith
11 Snow – Andrea
12 Dragon – Edith
13 Ash – eva_bold
14 Overgrown – Diego San
15 Legend – Lú
16 Wild – Chenbrimac
17 Ornament – Rodi
18 Misfit – Edith
19 Sling – Edith
20 Tread – Andrea
21 Treasure – Diana
22 Ghost – eva_bold
23 Ancient – Diego San
24 Dizzy – Lú
25 Tasty – Chenbrimac
26 Dark – Ulises
27 Coat – DiegoSan
28 Ride – Ulises León
29 Injured – eva_bold
30 Catch – Andrea
31 Ripe – Chenbrimac

No olvides seguir nuestro instagram, para ver las actualizaciones somos: @girasoloagencia.

TED y TEDx el gemelo asesino.

Es verdad que a veces nos enamoramos de nuestras marcas, es natural, son nuestras creaciones, y si son exitosas queremos que todo, absolutamente todo lo que hagamos se les parezca, pero, en ocasiones, este amor no permite ver que podríamos estar creando un gemelo asesino, un gemelo, que terminará por matar todo lo construido con nuestra marca exitosa.

Las conferencias TED (Technology, Entertainment, Design) nacieron hace más de 30 años, sin embargo, fue hasta mediados de la década de los 2000 que muchos supimos de su existencia, de un momento a otro, TED había establecido una forma diferente y fresca de acercarnos a las grandes mentes de la actualidad, de inmediato, TED se volvió una referencia obligada para maestros, y personas dentro de movimientos de emprendimiento e innovación.

Logotipo TED

Poco a poco, comenzamos a ver muchos videos de TED, incluso, comenzamos a ver videos de conferencias en español, no nos habíamos dado cuenta, pero TED había iniciado un nuevo proyecto: TEDx.

TEDx son congresos independientes, realizados bajo una licencia de TED donde se obligan a seguir ciertos principios y lineamientos de la marca TED, es decir, es lo mismo, pero no es igual y aquí es donde inicia el problema.

TEDx ¿Alguien sabe la diferencia entre TED y TEDx?

La realidad es que TEDx tuvo un impulso rápido un “Quick-Win” que hubiera sido imposible alcanzar sin el cobijo de la marca TED, es verdad también, que muchas más personas conocimos a TED gracias a TEDx, (parece una decisión súper acertada), pero, aunque siguen los principios de TED, los congresos TEDx no tienen, en su mayoría, la misma calidad que las TED talks.

Hoy, poco más de 10 años después de aquella irrupción de TED, existen personas que no logran diferenciar entre TED y TEDx, hoy también, las TED talks, han dejado de ser una referencia, el gemelo malvado, ha matado al gemelo exitoso.

El Quick-Win es una tentación común entre casi todos los que poseen una empresa, a corto plazo, los beneficios que parecen aportar son mayores que todos perjuicios, además, casi todos los beneficios son tangibles (más vistas, ventas rápidas etc.), mientras los perjuicios son más abstractos; la gente me consume ¿Cómo es posible que estén confundidos?

Sé que crear una marca nueva lleva mucho tiempo, un nuevo nombre, un nuevo branding, registro, colores, establecer confianza, posicionarla, etc., etc., etc.; sin embargo, esta decisión, será clave para el futuro de tu compañía, en ocasiones, no solo habrás evitado la muerte de tu marca exitosa, habrás simplificado también el proceso de una separación en caso de requerirla (CASO LEICA).

Leica, son cuatro compañías que comparten una marca ¿Qué pasa si alguna quiere cambiar el logotipo?

Es posible que en tu organización estés criando a un gemelo malvado, debes detenerlo, antes de que comience a matar a su hermano exitoso.  

@ChenBrimac
chen@girasolo.com
www.girasolo.com
www.ThinkBigPink.com

Big Pink

Branding por Girasolo.

Hola soy Edith y hoy te voy a platicar de cómo fue crear la identidad visual de Big Pink, recuerdo que todo empezó cuando Chen nos habló de la nueva idea que tenía en mente y no pude evitar comenzar a bocetar el logo justo en ese momento, llegó repentinamente la idea, lo primero que me di cuenta era que necesitábamos algo muy fuerte, en cuanto a tipografía, pues el nombre conllevaba todo un reto: hacer que no luciera femenino, ya que Big Pink se podría asociar a eso, también que proyectará que se trataba de algo digital y de tecnología, sin quitar toda la parte formal que se necesitaba para que el futuro cliente sintiera esa confianza y seguridad de confiarnos su proyecto.

A partir del aquel primer boceto, comencé a trabajar mi idea, como ya he mencionado antes me gusta crear tipografías desde cero, Big Pink no podría ser la excepción, también tenía claro que tenía que evitar lo orgánico o lo delicado, ya que se necesitaba dar contraste a lo que podías llegar a pensar de primera impresión del nombre, mi inspiración fue a partir de líneas rectas, en concreto de los rectángulos, también quería que el logotipo fuera de fácil visualización en diferentes tamaños y que no se perdiera su legibilidad . Hice énfasis en la palabra Big fuera precisamente eso y la coloque de manera superior, por otra parte Pink estaría en la parte inferior con un tamaño más reducido y así al agruparse forman un rectángulo hecho de mayúsculas dando la sensación de fortaleza sin dejar de lado el toque jovial, algo también que quisiera mencionar son las i que lleva,  están formadas por dos cuadrados que a su vez puedes interpretar por “dos puntos” algo que es muy usado en el lenguaje de los desarrolladores.

A la hora de aplicar el color, ya tenía previsto la inspiración del CMYK, una idea que tuvo Chen y quise implementar, pues concuerdo con lo que él menciona antes, si bien Big Pink trabaja en lo digital nació a partir de una empresa de diseño, el protagonista principal sería el rosa o magenta y acompañándolo el amarillo como contraste, no sólo para hacer alusión a la parte de Pink, también porque quería que en un futuro Big Pink  se destacará de la competencia, ya que previo a esto, hice una investigación y note que había un gran número de empresas que se dedicaban a lo mismo y hacían mayor uso de tonos azules o grises, por lo que jugar con una paleta diferente a lo usual, se haría notar y aportaría una sensación fresca.

El logo y los complementos al ser tan versátiles se prestan para hacer diversas variaciones, según sea necesario, ahora sí, para hablar de lleno en los complementos de esta imagen, quería formas bastante sencillas, buscaba la limpieza y claridad en el diseño, usando rectángulos y cuadrados, como plastas de color sin ningún orden en específico, pero si buscando siempre un equilibrio visualmente, en la parte donde predominan imágenes o poco texto el uso de colores y formas se usa bastante, mientras que para documentos o presentaciones que implican más texto el diseño se hace más discreto, procurando el fondo blanco para descansar la vista y sólo dar un pop de color, en la tipografía o en algún un gráfico.

Usos, colores y formas para la imagen de Big Pink

Como tipografía complementaría, se decidió por una san serif, llamada Hack que fue creada para desarrolladores y su función principal es lucir bien siempre en pantalla, al implementarla nosotros en nuestros textos da la sensación de que estas escribiendo algún código,  esto también ayuda a la comunicación que estamos utilizando, que es el uso de algunos elementos propios del lenguaje de los desarrolladores en los textos, no sólo en el uso de algunos signos, como: las comillas, las diagonales, las llaves o paréntesis, también en el uso de los colores para destacar algunas palabras.

Una vez teniendo como base estos elementos , se empezó la creación de diferentes materiales de apoyo, como plantillas para presentaciones, tarjetas, hojas membretadas y la página web que ya esta vigente, también se hicieron algunas fotografías a cargo del equipo de multimedia donde se capturaron algunas escenas de un día laboral y como transcurr.

La imagen de Big Pink se sigue construyendo hasta la fecha, personalmente me ha gustado mucho el resultado que estamos teniendo, los invito a visitar la página web que próximamente se estarán subiendo proyectos  en los que han trabajado mis compañeros.

@edithcd9269f173
www.girasolo.com
www.ThinkBigPink.com

Páginas con React.

Construye páginas, más rápidas y con mejor experiencia de usuario gracias a React y su virtual dom.

React es una biblioteca de JavaScript para construir interfaces de usuario basada en la creación de componentes; su principal característica es el Virtual DOM que es una copia en memoria del DOM real, este Virtual DOM se encarga de hacer actualizaciones hacia el DOM real (La interfaz gráfica que ve el usuario) de manera atómica gracias a su librería diferencial capaz de detectar los cambios que existen en ambos DOM y poder renderizar solo los elementos que han cambiado.

Funcionamiento del Virtual DOM de Reactjs

Con este render atómico react proporciona una UX superior a cualquier Framework o librería para front, asi como un mejor performance al solo renderizar los cambios y no el componente entero dando una sensación de fluidez en tiempo real de la aplicación web.

En Girasolo buscamos la innovación en la tecnología para ofrecer mejores resultados en todos nuestros proyectos, por ello esta vez decidimos implementar react en uno de los nuevos proyectos del área: la página oficial de BigPink(nuestro spin off).

Inicio Página Big Pink
Extracto de la página en su versión Inglés.

Obteniendo como resultado un sitio web ligero para el usuario, que renderiza al instante la información además de ofrecer otras características atractivas para el cliente como: el intercambio de props con lo cual se puede reducir considerablemente el código ya que los componentes son reutilizables, el multilenguaje en la aplicación con lo cual tu sitio web esta un escalón más arriba en los estándares de Ux, además, react es isomorfico lo que significa que: con el mismo código, somos capaces de renderizar tanto en el cliente como el servidor. Por tanto, cuando llega un buscador como Google, con la misma base de código se le puede entregar el HTML con el contenido ya renderizado, lo que lleva a que una aplicación React sea capaz de posicionarse tan bien como una aplicación web tradicional que renderice del lado del servidor, como es el caso de un desarrollo tradicional o un desarrollo basado en un CMS como WordPress, todo esto gracias a Nodejs.

Extracto de la página en su versión Español.

En conclusion React nos permite un desarrollo ágil, ordenado y con una arquitectura mantenible, focalizada en componentes y que nos ofrece un gran performance.

A continuación, se muestra un poco de lo que se logró realizar con ente framework.

Conoce nuestro sitio web: https://www.thinkbigpink.com/

Si quieres conocer por qué nos llamamos BigPink conoce la histora en nuestra entrada anterior.

Cecy Pérez
cecy@girasolo.com
www.girasolo.com
www.ThinkBigPink.com

Naming – BigPink

Un buen nombre, debe tener historia, debe ser recordable, debe ayudarnos a generar el concepto de comunicación.

Ya en el pasado te había platicado acerca de: la importancia del naming, cómo una buena marca, afecta a la percepción general y futuro éxito de la compañía, hoy te platicaré de BigPink un spinoff de Girasolo, cómo surgió, y cuál fue el proceso para selección de nombre.

Web BigPink http://www.thinkbigpink.com

Desde el inicio, este fue un proceso diferente, ya, a inicios del 2019 habíamos decidido que el área de tecnologías de información llevaría un nombre diferente, la decisión se da principalmente por dos factores:

  1. Aunque la cultura organizacional es similar, en el fondo es diferente.
  2. La más importante; el cliente final es bastante diferente, y aunque la base de clientes fue la misma que se tenían en Girasolo quién nos atendía era diferente, hablaba diferente, y, por lo tanto, deberíamos presentarnos diferente a una agencia de branding y comunicación.

Ya que no teníamos un cliente concreto (nosotros, toda el área éramos el cliente), y tampoco teníamos fechas concretas, abordamos el proceso de una manera distinta, lo que, por un lado, alargó el proceso de naming (casi 45 días para tener una propuesta), por el otro lado, ayudó a nutrir el concepto de marca y diseño, derivando en complementos de comunicación visual, que actualmente se utilizan en la marca, (colorimetría, símbolos, etc.). 

Durante 30 días en uno de los pizarrones de la oficina se fueron acumulando nombres que los integrantes del equipo fueron creando, algunas traían inspiración la marca empresa madre: Girasolo, otras más, la actividad de la nueva empresa: Desarrollo y Tecnologías de la información, y otras tantas no tenían (a la vista) una inspiración concreta,  después, se invitó a todos quienes participaron con nombres a hacer un pitch  ¿Por qué su idea debería ser la ganadora y bautizar a toda la empresa? A dicho pitch, fueron invitadas personas del área de Girasolo, concretamente nuestra directora de Diseño, y nuestro encargado multimedia.

Se seleccionó como ganador la propuesta de BigPink¸ algunos de los factores que ayudaron a escoger esta propuesta fueron:

  • Una marca jovial, que represente a quienes la integran.
  • Una marca fácil de pronunciar (y de recordar) y si no es fácil de recordar, nos recordarían por color, los rosas.
  • Una marca que representa nuestros orígenes, La Piedad Michoacán, en otros tiempos capital del cerdo; y cuando uno describe un cerdo, lo describe así, es un animal, grande y rosa.
Diferencial semántico, extracto de presentación de Pitch sobre naming: BigPink

Además del concepto de marca, otra de las cosas que ayudaron a triunfar a esta propuesta fue su concepto de comunicación (aunque no tenía logo e imagen aún), se presentó la propuesta con algunos colores que conformarían el diseño final, dichos colores (salvo el negro, KEY), fueron seleccionados a partir de RGB y no a partir de pantones o CMYK, sin embargo, son desviaciones de CMY, lo que ayudó a dar un concepto poderoso, nacimos digitales, pero venimos de una empresa de diseño, haciendo notar así, nuestra fortaleza, hacemos cosas funcionales, pero visualmente atractivas. (en ocasiones incluso en nuestra papelería corporativa, pueden verse cuadros en nuestros colores, simulando una guía de impresión).

Presentación corporativa, donde se muestran: forma de usos y colorimetría en General.

Parte esencial de un pitch poderoso, es hacer que tu audiencia se imagine lo mismo que tú, y convencer a un grupo de ingenieros, a que su marca y colores corporativos fuese el ROSA, era una tarea complicada, por lo que se invitó a los asistentes a imaginar estar en un congreso de TI, que se imaginaran los stands, la publicidad, y como están integrados, y de repente, entre todos los stands, vean uno color rosa, uno que sobresaldría por puro color, la imagen fue tan poderosa, que ayudó a que muchos votaran por esta propuesta.

Página de contacto al final de las presentaciones.

Think Big, think BigPink |

@ChenBrimac
chen@girasolo.com
www.girasolo.com
www.ThinkBigPink.com

¡NO TIENES TALENTO!

¡NO TIENES TALENTO! Es hora de aceptarlo, ¡NO TIENES TALENTO! Es mejor que te dediques a otra cosa, cambia de trabajo, cambia de vida, lo tuyo, lo tuyo, no es lo que estás haciendo…”.

¡NO TIENES TALENTO! Es quizás, uno de los mejores consejos que recibirás en tu vida profesional, cuando alguien te da un golpe de realidad, un golpe necesario, es inevitable que tomes una decisión.

  1. Creerlo y aceptar que no tienes talento, así buscar otra opción.
  2. Tomarlo como un reto y demostrar que están equivocados que sí tienes talento.

Mientras lees esto, me gustaría preguntarte: ¿Cuál sería el camino que elegirías? ¿Irías por el camino 1 o por el camino 2?

Recibir un ¡NO TIENES TALENTO! es una bendición, es un gran consejo, no te lo tomes a mal, es una oportunidad única, porque seguramente, si eres como yo, habrás tomado el segundo camino, te habrás retado a ti mismo, habrás iniciado una serie de cursos, habrás platicado con gente realmente talentosa, habrás leído, y todo por demostrar que era mentira, que sí tenías talento, pero al final, tal vez, caerás en la cuenta que no, ¡No tenías talento!, y lo habrás pulido, lo habrás mejorado, o te habrás dado cuenta que sí, sí es tu pasión pero tu talento es otro, y buscarás la forma de vivir con tu pasión de mejor manera.

Si, por el contrario, decides tomar el primer camino, habrás ahorrado días de sufrimiento, habrás dejado de desperdiciar tu vida, e iniciarás con mayor tiempo a explorar una nueva pasión, a encontrar tu verdadero talento.

Lo que sí te puedo asegurar es que una vez que recibes el regalo de un ¡NO TIENES TALENTO! No volverás a ser el mismo, y no llegarás a donde querías llegar, porque al final de cuentas, sea lo que decidas, habrás ya tomado una ruta diferente a la que tenías planeada.

@ChenBrimac
chen@girasolo.com
www.girasolo.com
www.ThinkBigPink.com

Cielo Molido

Naming + Branding por Girasolo.

Hola soy Diana y les voy a contar un poco del proceso para la obtención del nombre “Cielo molido”.

Desde el momento en que un cliente nos pide un trabajo de Naming sabemos que no va a ser fácil, que tenemos que encontrar algo que termines amando tú (persona encargada del naming) y algo que realmente ame el cliente, que vamos a tener que buscar por todos lados referencias y el caso de Cielo Molido no fue la excepción.

Este ha sido uno de los proyectos más bonitos que me ha tocado, porque para empezar el café me encanta.

La base de partida fueron dos puntos:

  1. La marca tenía que ser completamente diferente a lo que ya manejaba antes el cliente.
  2. La marca tiene que ser fresca y comercial.

Después de tanto buscar referencias o algo que me llevará a la inspiración, encontré una frase que me gustó bastante porque aparte de tener mucha relación con lo que estaba buscando hizo que despertaran mis sentidos, “El cielo huele a café recién molido” de Jessi Lane Adams.

Entonces me decidí a utilizar cielo molido que nos lleva a pensar en algo delicioso, fresco, de la mañana y también en algo cálido por el sentimiento nostalgia o anhelo que tenemos muchos hacia el cielo.

En la presentación se mostraron 3 propuestas, siempre deseando que esta fuera la favorita y la elegida del cliente, así fue como uno de mis proyectos favoritos dio inicio a la parte gráfica a cargo de mi compañera Edith…

Hola soy Edith, la diseñadora a cargo del proyecto de Cielo Molido, cuando inicié con esta idea, tenía claro que tenía que resaltar algunas cosas: la amabilidad y calidez que sentías al degustar los productos que llevan un toque de hecho en casa, ya que les gusta elaborarlos con insumos de la mejor calidad, así como el propio trato amable y cercano con el que eras atendido.

Comencé con lápiz y papel para el bocetaje del logotipo, me gusta mucho darles mi toque personal a mis trabajos, por lo que la tipografía empleada la diseñé únicamente para este proyecto, con un trazo robusto, esto porque quería su fácil visualización en diferentes formatos y el local al estar situado en un lugar muy concurrido y rodeado de otros negocios era importante llamar siempre la atención a todo posible cliente, también quería incluir algún elemento del café por lo que la letra “O” forma  a su vez granos de café, toda la tipografía cuenta con un acabado redondeado que ayuda a evocar que se trata de algo comestible, cálido y familiar,  ademásde dar la sensación de que fue hecho a mano para resaltar la vibra casera de los productos.

A la hora de hacer uso del color opte por el blanco en el imagotipo, esto para que resultará más versátil a la hora de querer jugar con los colores complementarios de los fondos, que como principal es el negro para dar contraste y azul cielo para un toque fresco y hacer referencia al mismo nombre.

Siguiendo con la inspiración, también realice algunas ilustraciones a manera de patrón,  para utilizarlo en diferentes aplicaciones, resaltándolos en color azul.

Para este proyecto también se tomaron fotografías de algunas de sus principales bebidas y snacks más representativos, esto con el fin de ser colocados en el menú que también realizamos.

Los dejamos con algunas de las fotografías y los invitamos a probarlas, personalmente quedamos encantados al poder trabajar con Cielo Molido y poder degustar algo de su extenso menú.

5 grandes sitios de donde descargar imágenes gratis

Aunque la mayoría de las veces preferimos hacer las fotografías para que cada proyecto tenga su sello personal, en algunas ocasiones se requiere descargar imágenes gratuitas, ya sea para acompañar algún detalle en los mockups, incluir en las propuestas al cliente como referencia del estilo o simplemente para encontrar inspiración en las composiciones de otros fotógrafos. Por eso quiero compartir con ustedes: información que cura.

Busqué en todos los sitios recomendados la palabra «banana» para que se puedan dar una idea de la diferencia de concepto de cada uno. Iniciaré con el que más tiempo llevo usando:

1.Pixabay

Aunque su estilo es un poco tradicional y tiene algo de contenido no tan actualizado, puedes encontrar de pronto material muy bueno y, además de fotos puedes encontrar ilustraciones, vectores y videos.

2. Unsplash

Creo que es de los más populares entre diseñadores, lo digo porque en dos ocasiones me lo han recomendado colegas; los curadores de esta página tienen una onda muy fresca y minimalista.

3. Foodiesfeed

Si tu proyecto está relacionado con comida, esta es la página ideal (también si solo buscas referencias para prepararte algo de comer), explorar esta página es una experiencia muy rica, incluso cuando te avisan que tu foto se está descargando.

4. Life of Pix

Lo que me gustó de esta página es que puedes buscar por colores y cada foto tiene su mini paleta de tonos. Cuando tecleé banana no me dio resultados así que tuve que ir a la galería y seleccionar food en categoría, fue así como aparecieron algunas imágenes con plátanos, descargué esta donde sale uno en una brocheta de gomitas.

Aerial view of various gummy candy

5. ISO Republic

Por último les presento a ISO Republic, las imágenes de resultado me parecieron una mezcla entre Usnsplash y Foodiesfeed, elegí esta como evidencia:

En fin, el sitio que decidas utilizar dependerá mucho del proyecto que estés trabajando, de lo que busques comunicar, y a quién. Aquí terminamos, espero que les hayan gustado y les sean de utilidad.

Eva Gómez | Dirección de arte
eva@girasolo.com
www.girasolo.com
www.ThinkBigPink.com

Fuego Negro

Naming + Branding por Girasolo.

Soy chen y te contaré de la marca de Fuego Negro:

Me gustan las marcas que tienen personalidad, aquellas que cuentan historias, marcas que son fáciles de recordar, incluso, fáciles de asociar con su producto.

Cuando Grupo Delta nos invitó desarrollar el concepto Fuego Negro nos dio requisitos muy claros: 1. Será una marca exclusivamente para vender cortes y productos para la parrilla. 2. Se iniciará con cortes de Cerdo, específicamente de cerdos negros, que son apreciados por su sabor y textura.

Antes de iniciar el desarrollo de logotipo e imagen, era necesario un desarrollo de nombre que finalmente diera un concepto y apoyase a la comunicación total, el trabajo de búsqueda de nombre fue arduo y duró algunos meses antes de aceptar una propuesta (registrable), se exploraron diferentes mapas semánticos antes de llegar al actual: Uno a partir de Delta (nombre del Grupo dueño de la marca) y otro a partir de: Carne y Alimentos, y uno más a partir de Berkshire (raza de cerdos negros, muy apreciada por su sabor).

En la elección de nombre, de las búsquedas fonéticas salieron 4 posibles nombres, sin embargo, debido a la naturaleza del proyecto se decidió registrar dos (luego les platicaré la finalidad del segundo nombre registrado), se eligió FUEGO NEGRO, debido a: 1. Es una marca que asocia más a la parrilla (carbón – negro, fuego – asador), 2. Es una marca masculina, (negro), y el asador es más asociado a este género (se definió como mercado meta). 3. Es una marca de fácil recordación (no es palabra inventada) 4. El negro hace alusión a la característica de la marca, el cerdo negro).

Esto fue desde la parte de nombre, ahora los dejo con Eva que les platicara sobre el diseño:

La ventaja de una marca con personalidad y un concepto sólido como el caso de Fuego Negro que Chen ayudó a construir, es que facilita su representación gráfica. El brief era lo suficientemente específico que no hubo duda en cuanto al estilo tipográfico, la fuente tendría que llevar serifas, pues comunican lo refinado y cierta calidez por su aspecto tradicional. Buscaba imágenes de carne en la parrilla, humo y llamas mientras trabajaba en los bocetos porque quería darle un toque de ese aspecto a algunas de las letras. Jugar con la tipografía para que se refuerce el sentido de lo que textualmente dice es algo que procuro hacer, sobretodo en casos en que la marca requiere sencillez para mostrar más autoridad y elegancia.

Y en la paleta de colores, era evidente que tenía que estar el negro, agregué un tono rojizo para darle luz y recordando los carbones encendidos, el resultado fue el siguiente:

Y estas, las texturas y tonos de fondos recomendados:

Además nos tocó hacer sesión fotográfica de los cortes, procurando con cada detalle seguir la línea del concepto para no perder coherencia gráfica:

La marca es nueva y hay muchas aplicaciones por desarrollar… una de las más recientes fue una segunda sesión de fotos porque eran requeridas imágenes de los cortes preparados y pues nos tocó preparar el asador, cocinar guarniciones, ponerlos guapos para las fotos y al final, deleitarnos con una textura y sabor de
verdad exquisitos. No les dejo imagen para no antojárselos más pero, pronto les tocará verlos en las recetas del periódico mural de Delta y en distintas plataformas.