¿Alguna vez has escuchado hablar sobre DevOps? existen varios puntos de vista sobre el término DevOps ( Develop / Operations ), pero la gran mayoría coinciden en que es una cultura que promueve la comunicación entre el departamento de desarrollo (Development) y el departamento de Administración de sistemas (Operations).
La cultura DevOps tiene como objetivo acelerar la entrega de software de manera ágil asegurando la calidad del software, todo esto, por medio de buenas prácticas, herramientas de integración de código, pruebas automatizadas, administración de infraestructura, etc.

Las prácticas más populares de la cultura DevOps son las siguientes:
Infraestructura como código: Infraestructura como código es un método de automatización que está basada en prácticas de desarrollo de software. Los cambios realizados a los sistemas y sus configuraciones específicas son bien definidas y capturadas en archivos de configuración (scripts, playbooks, manifests, módulos).
Integración continua ( CI ): La integración continua es una práctica de desarrollo de software mediante la cual los desarrolladores combinan los cambios en el código en un repositorio central de forma periódica, tras lo cual se ejecutan versiones y pruebas automáticas.
Entrega continua ( CD ): La entrega continua es una práctica de desarrollo de software mediante la cual se preparan automáticamente los cambios en el código y se entregan a la fase de producción.
Herramientas DevOps más populares: Red Hat Ansible, Jenkins,Terraform, Chef, Docker, GIt, GitLab, Kubernetes, Nagios, Puppet.
DevOps en BigPink
Nosotros en BigPink adoptamos una cultura DevOps que va desde la configuración de los proyectos, testing y pruebas de integración de código hasta entornos automatizados con despliegue continuo ( continuous delivery ), para ello, implementamos las siguientes practicas y herramientas:
Configuración de proyectos: Todos los proyectos son configurados con GIT como sistema de control de versiones de software, así como el uso estricto de linters para detectar errores de estilo y mantener el código limpio.
Infraestructura como código (IaC): Toda la infraestructura la manejamos como código por medio de configuración de plantillas cloud formation para Amazon Web Services.
Integración continua (CI): Para la integración del código utilizamos GitLab como plataforma de repositorios privados en donde por medio de Pipelines ejecutamos varias pruebas (build, linters, testing, etc.) para asegurar la calidad antes de que el código sea integrado en el repositorio central.
Entrega continua (CD): Para lograr la entrega continua se automatiza el despliegue de nuestros proyectos por medio de Pipelines programadas en GitLab que se conectan a nuestra infraestructura previamente montada en Amazon Web Services, una vez pasadas las pruebas de integración del código.

Edgar Leyva
www.girasolo.com
www.ThinkBigPink.com