La RAE define esta palabra de la siguiente manera:
Definición de resiliencia (fuente RAE)
Y más que enterarles de la definición, voy a hacer spoiler del inktober número trece que me tocó realizar para este reto de ilustración al que varios de Girasolo entramos. Solo espero que de aquí a entonces no se generen altas expectativas porque, en realidad, es un sencillo sketch. El tema era ceniza (de la lista oficial en inglés, ash), había varias opciones en mi mente pero decidí quedarme con la idea de representar el famoso Ave Fénix, que renace de sus propias cenizas.
A esta criatura de fuego, cuyo origen se encuentra en la mitología griega, se le atribuían dones tales como, poseer lágrimas curativas, fuerza sorprendente, control sobre el fuego y sabiduría infinita. Al autor Carl Jung esta criatura le resultaba muy parecida al ser humano y era también desde su perspectiva, la descripción gráfica de la palabra resiliencia, pues representa la capacidad de renovarnos y convertirnos en una nueva versión más poderosa e iluminada.
Considero muy acertada la comparación de Jung y como con este mito ejemplifica a lo adverso, que aparentemente te deshace, como una oportunidad para terminar siendo una versión potenciada de ti mismo. Y pues nada, gracias por pasar a leer, deseo que vuelen por la vida como estas aves de fuego.
Como cada año la Expo Pecuaria se encarga de organizar la única feria promocional al consumo de carde de cerdo y nosotros somos orgullosamente los encargados de darle imagen a este tradicional evento.
Año con año Girasolo y el equipo de diseño tiene la tarea de hacer que tú como consumidor, conozcas un poco más de toda la industria porcícola. El 2019 es un año tiene un particular evento cultural, el Año del Cerdo en el horóscopo Chino.
En la antigua China, para enumerar
los años se aplicabael uso de los títulos de los
emperadores y del sistema celeste ganzhi, así en el año 2937 a.C. se elaboró el
primer calendario lunar chino, según el cual cada signo consta de 60 años
–tiempo del reinado del Emperador Amarillo-, distribuidos en cinco
ciclos de doce años cada uno. Fue a partir de la dinastía Han del Este
(25-220), cuando los chinos comienzan a usar los doce signos de animales en
orden –Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono,
Gallo, Perro y Cerdo–.
Según cuenta una leyenda, Buda
mandó llamar ante su presencia a todos los animales de la Tierra, sin embargo,
únicamente doce aparecieron ante él. El primero en hacerlo fue la rata, ya que
al ir posada sobre el lomo de un buey, nada más ver a Buda, dio un salto y
corrió hacia él.
La rata representa, pues, el primer
año y los demás tienen las características del resto de animales que llegaron
tras ella. Como es lógico, el buey fue el segundo, siendo el cerdo el último.
Los chinos creen que el horóscopo influye configurando el carácter y el
cerdo es un animal sincero, honesto,
confiado, educado, cariñoso, servicial, valiente, decidido, con gran fuerza de
voluntad. Son muy agradables, tienen buen gusto y buenos modales. A parte
consumir carne de cerdo te aporta minerales esenciales como el potasio,
fósforo, zinc y hierro, así como vitaminas del grupo B.
Entonces, si el 2019 es el Año del Cerdo y esto sólo pasa cada 12 años, te aporta un chorro de beneficios y sobre todo es el animal más reconocido por los piedadences. ¿por qué no darle a nuestro cerdito de la Expo Pecuaria la oportunidad de celebrarlo?
Para conmemorarlo, se utilizaron diferentes texturas que nos hacen referencia al papel y como todos sabemos, se inventó en China por Ts`ai Lun, el primero en organizar la producción el papel a gran escala y se las arreglo para conseguir las patentes exclusivas. También se usa una tipografía que si bien no es china, te recuerda definitivamente a esta amplia y hermosa cultura.
Sabemos que estamos en nuestro precioso México pero no queríamos dejar pasar esta oportunidad de disfrutar y conocer el Año del Cerdo.
Es verdad que a veces nos enamoramos de nuestras marcas, es
natural, son nuestras creaciones, y si son exitosas queremos que todo,
absolutamente todo lo que hagamos se les parezca, pero, en ocasiones, este amor
no permite ver que podríamos estar creando un gemelo asesino, un gemelo,
que terminará por matar todo lo construido con nuestra marca exitosa.
Las conferencias TED (Technology, Entertainment, Design) nacieron hace más de 30 años, sin embargo, fue hasta mediados de la década de los 2000 que muchos supimos de su existencia, de un momento a otro, TED había establecido una forma diferente y fresca de acercarnos a las grandes mentes de la actualidad, de inmediato, TED se volvió una referencia obligada para maestros, y personas dentro de movimientos de emprendimiento e innovación.
Logotipo TED
Poco a poco, comenzamos a ver muchos videos de TED, incluso,
comenzamos a ver videos de conferencias en español, no nos habíamos dado cuenta,
pero TED había iniciado un nuevo proyecto: TEDx.
TEDx son congresos independientes, realizados bajo una
licencia de TED donde se obligan a seguir ciertos principios y lineamientos de
la marca TED, es decir, es lo mismo, pero no es igual y aquí es donde inicia el
problema.
TEDx ¿Alguien sabe la diferencia entre TED y TEDx?
La realidad es que TEDx tuvo un impulso rápido un “Quick-Win”
que hubiera sido imposible alcanzar sin el cobijo de la marca TED, es verdad también,
que muchas más personas conocimos a TED gracias a TEDx, (parece una decisión
súper acertada), pero, aunque siguen los principios de TED, los congresos
TEDx no tienen, en su mayoría, la misma calidad que las TED talks.
Hoy, poco más de 10 años después de aquella irrupción de
TED, existen personas que no logran diferenciar entre TED y TEDx, hoy también,
las TED talks, han dejado de ser una referencia, el gemelo malvado, ha matado
al gemelo exitoso.
El Quick-Win es una tentación común entre casi todos
los que poseen una empresa, a corto plazo, los beneficios que parecen aportar
son mayores que todos perjuicios, además, casi todos los beneficios son
tangibles (más vistas, ventas rápidas etc.), mientras los perjuicios son más
abstractos; la gente me consume ¿Cómo es posible que estén confundidos?
Sé que crear una marca nueva lleva mucho tiempo, un nuevo nombre, un nuevo branding, registro, colores, establecer confianza, posicionarla, etc., etc., etc.; sin embargo, esta decisión, será clave para el futuro de tu compañía, en ocasiones, no solo habrás evitado la muerte de tu marca exitosa, habrás simplificado también el proceso de una separación en caso de requerirla (CASO LEICA).
Leica, son cuatro compañías que comparten una marca ¿Qué pasa si alguna quiere cambiar el logotipo?
Es posible que en tu organización estés criando a un gemelo malvado, debes detenerlo, antes de que comience a matar a su hermano exitoso.
Construye
páginas, más rápidas y con mejor experiencia de usuario gracias a
React y
su virtual dom.
React
es una biblioteca de JavaScript
para construir interfaces de usuario basada en la creación de
componentes;
su principal característica es el Virtual
DOM
que es una copia en memoria del DOM real, este Virtual DOM se encarga
de hacer actualizaciones hacia el DOM real (La interfaz gráfica que
ve el usuario) de manera atómica gracias a su librería diferencial
capaz de detectar los cambios que existen en ambos DOM y poder
renderizar solo los elementos que han cambiado.
Funcionamiento del Virtual DOM de Reactjs
Con
este render atómico react proporciona una UX superior a cualquier
Framework o librería para front, asi como un mejor performance al
solo renderizar los cambios y no el componente entero dando una
sensación de fluidez en tiempo real de la aplicación web.
En
Girasolo
buscamos
la innovación en la tecnología para ofrecer mejores resultados en
todos nuestros proyectos, por ello esta vez decidimos implementar
react en uno de los nuevos proyectos del área: la página oficial de
BigPink(nuestro spin
off).
Inicio Página Big PinkExtracto de la página en su versión Inglés.
Obteniendo como resultado un sitio web ligero para el usuario, que renderiza al instante la información además de ofrecer otras características atractivas para el cliente como: el intercambio de props con lo cual se puede reducir considerablemente el código ya que los componentes son reutilizables, el multilenguaje en la aplicación con lo cual tu sitio web esta un escalón más arriba en los estándares de Ux, además, react es isomorfico lo que significa que: con el mismo código, somos capaces de renderizar tanto en el cliente como el servidor. Por tanto, cuando llega un buscador como Google, con la misma base de código se le puede entregar el HTML con el contenido ya renderizado, lo que lleva a que una aplicación React sea capaz de posicionarse tan bien como una aplicación web tradicional que renderice del lado del servidor, como es el caso de un desarrollo tradicional o un desarrollo basado en un CMS como WordPress, todo esto gracias a Nodejs.
Extracto de la página en su versión Español.
En
conclusion React nos permite un desarrollo ágil, ordenado y con una
arquitectura mantenible, focalizada en componentes y que nos ofrece
un gran performance.
A
continuación, se muestra un poco de lo que se logró realizar con
ente framework.
Un buen
nombre, debe tener historia, debe ser recordable, debe ayudarnos a generar el
concepto de comunicación.
Ya en el
pasado te había platicado acerca de: la importancia del naming, cómo una buena marca, afecta a la percepción general y futuro
éxito de la compañía, hoy te platicaré de BigPinkun spinoff de Girasolo, cómo surgió, y cuál fue el proceso para selección de
nombre.
Desde el
inicio, este fue un proceso diferente, ya, a inicios del 2019 habíamos decidido
que el área de tecnologías de información llevaría un nombre diferente, la
decisión se da principalmente por dos factores:
Aunque
la cultura organizacional es similar, en el fondo es diferente.
La
más importante; el
cliente final es bastante diferente, y aunque la base de clientes fue la misma
que se tenían en Girasolo quién nos atendía era diferente, hablaba
diferente, y, por lo tanto, deberíamos presentarnos diferente a una agencia de
branding y comunicación.
Ya que no
teníamos un cliente concreto (nosotros, toda el área éramos el cliente), y
tampoco teníamos fechas concretas, abordamos el proceso de una manera distinta,
lo que, por un lado, alargó el proceso de naming (casi 45 días para
tener una propuesta), por el otro lado, ayudó a nutrir el concepto de marca y
diseño, derivando en complementos de comunicación visual, que actualmente se
utilizan en la marca, (colorimetría, símbolos, etc.).
Durante 30
días en uno de los pizarrones de la oficina se fueron acumulando nombres que
los integrantes del equipo fueron creando, algunas traían inspiración la marca
empresa madre: Girasolo, otras más, la actividad de la nueva empresa:
Desarrollo y Tecnologías de la información, y otras tantas no tenían (a la
vista) una inspiración concreta,
después, se invitó a todos quienes participaron con nombres a hacer un pitch
¿Por qué su idea debería ser la
ganadora y bautizar a toda la empresa? A dicho pitch, fueron invitadas personas
del área de Girasolo, concretamente nuestra directora de Diseño, y nuestro
encargado multimedia.
Se seleccionó
como ganador la propuesta de BigPink¸ algunos de los factores que
ayudaron a escoger esta propuesta fueron:
Una
marca jovial, que represente a quienes la integran.
Una
marca fácil de pronunciar (y de recordar) y si no es fácil de recordar, nos
recordarían por color, los rosas.
Una
marca que representa nuestros orígenes, La Piedad Michoacán, en otros
tiempos capital del cerdo; y cuando uno describe un cerdo, lo describe así, es
un animal, grande y rosa.
Diferencial semántico, extracto de presentación de Pitch sobre naming: BigPink
Además del
concepto de marca, otra de las cosas que ayudaron a triunfar a esta propuesta
fue su concepto de comunicación (aunque no tenía logo e imagen aún), se
presentó la propuesta con algunos colores que conformarían el diseño final,
dichos colores (salvo el negro, KEY), fueron seleccionados a partir de RGB y no
a partir de pantones o CMYK, sin embargo, son desviaciones de
CMY, lo que ayudó a dar un concepto poderoso, nacimos digitales, pero venimos
de una empresa de diseño, haciendo notar así, nuestra fortaleza, hacemos cosas
funcionales, pero visualmente atractivas. (en ocasiones incluso en nuestra
papelería corporativa, pueden verse cuadros en nuestros colores, simulando una
guía de impresión).
Presentación corporativa, donde se muestran: forma de usos y colorimetría en General.
Parte
esencial de un pitch poderoso, es hacer que tu audiencia se imagine lo
mismo que tú, y convencer a un grupo de ingenieros, a que su marca y colores
corporativos fuese el ROSA, era una tarea complicada, por lo que se invitó a
los asistentes a imaginar estar en un congreso de TI, que se imaginaran los
stands, la publicidad, y como están integrados, y de repente, entre todos los
stands, vean uno color rosa, uno que sobresaldría por puro color, la imagen fue
tan poderosa, que ayudó a que muchos votaran por esta propuesta.
Página de contacto al final de las presentaciones.
Hola soy Diana y les voy a contar un poco del proceso para la obtención del nombre “Cielo molido”.
Desde el momento en que un cliente nos
pide un trabajo de Naming sabemos que no va a ser fácil, que tenemos que
encontrar algo que termines amando tú (persona encargada del naming) y algo que
realmente ame el cliente, que vamos a tener que buscar por todos lados
referencias y el caso de Cielo Molido no fue la excepción.
Este ha sido uno de los proyectos más
bonitos que me ha tocado, porque para empezar el café me encanta.
La base de partida fueron dos puntos:
La marca
tenía que ser completamente diferente a lo que ya manejaba antes el cliente.
La marca
tiene que ser fresca y comercial.
Después de tanto buscar referencias o
algo que me llevará a la inspiración, encontré una frase que me gustó bastante
porque aparte de tener mucha relación con lo que estaba buscando hizo que
despertaran mis sentidos, “El cielo huele a café recién molido” de Jessi Lane
Adams.
Entonces me decidí a utilizar cielo molido
que nos lleva a pensar en algo delicioso, fresco, de la mañana y también en
algo cálido por el sentimiento nostalgia o anhelo que tenemos muchos hacia el
cielo.
En la presentación se mostraron 3
propuestas, siempre deseando que esta fuera la favorita y la elegida del
cliente, así fue como uno de mis proyectos favoritos dio inicio a la parte
gráfica a cargo de mi compañera Edith…
Hola soy Edith, la diseñadora a cargo del proyecto de Cielo Molido, cuando inicié con esta idea, tenía claro que tenía que resaltar algunas cosas: la amabilidad y calidez que sentías al degustar los productos que llevan un toque de hecho en casa, ya que les gusta elaborarlos con insumos de la mejor calidad, así como el propio trato amable y cercano con el que eras atendido.
Comencé con lápiz y papel para el bocetaje del logotipo, me gusta mucho darles mi toque personal a mis trabajos, por lo que la tipografía empleada la diseñé únicamente para este proyecto, con un trazo robusto, esto porque quería su fácil visualización en diferentes formatos y el local al estar situado en un lugar muy concurrido y rodeado de otros negocios era importante llamar siempre la atención a todo posible cliente, también quería incluir algún elemento del café por lo que la letra “O” forma a su vez granos de café, toda la tipografía cuenta con un acabado redondeado que ayuda a evocar que se trata de algo comestible, cálido y familiar, ademásde dar la sensación de que fue hecho a mano para resaltar la vibra casera de los productos.
A la hora de hacer uso del color opte por el blanco en el imagotipo, esto para que resultará más versátil a la hora de querer jugar con los colores complementarios de los fondos, que como principal es el negro para dar contraste y azul cielo para un toque fresco y hacer referencia al mismo nombre.
Siguiendo con la inspiración, también realice algunas ilustraciones a manera de patrón, para utilizarlo en diferentes aplicaciones, resaltándolos en color azul.
Para este proyecto también se tomaron fotografías de algunas de sus principales bebidas y snacks más representativos, esto con el fin de ser colocados en el menú que también realizamos.
Los dejamos con algunas de las fotografías y los invitamos a probarlas, personalmente quedamos encantados al poder trabajar con Cielo Molido y poder degustar algo de su extenso menú.